Vicente BERBÍS

Ponencia

De analógico a digital en Odontología estética: un camino en escala de grises

Resumen

La carrera por conseguir fllujos de trabajo 100% digitales no puede ser nuestro objetivo como clínicos. La meta siempre ha sido la misma, la excelencia clínica en beneficio de nuestros pacientes, y en ese camino las herramientas digitales juegan un papel clave, sin lugar a dudas. Pero es conveniente entender los procesos al servicio de los tratamientos, y comprender que no se trata de “traducir” a digital todos nuestros procesos analógicos, sino comprender que se trata de un nuevo “lenguaje”, a través del cual los procesos cambian, pero los objetivos se mantienen. Y en ese cambio constante en el que vivimos, y nuestra profesión además de forma profusa, pocas veces existen blancos y negros, y muy a menudo nos movemos en una escala de grises donde vamos iterando hacia la digitalización en cada campo de nuestra profesión, con integraciones de procesos analógicos, y frecuentemente con dificultades en el ámbito de la excelencia estética. En la ponencia expondré a través de un viaje clínico mi experiencia integrando algunas herramientas digitales en mi trabajo estético, explorando el camino recorrido y el camino por recorrer.

Curriculum

  • Licenciado en Odontología (Universitat de València)
  • Diploma de Estudios Avanzados en Odontología (Universitat de Barcelona)
  • Formación en Rehabilitación Oral junto al Dr. P. Harster, uno de los padres de la prostodoncia en nuestro país.
  • Miembro del cuerpo facultativo del Institut Universitari Dexeus durante nueve años, en el Servicio de Estomatología de dicho hospital.
  • Formación en Estética Dental Avanzada con el Dr. Mankoo en Windsor (United Kingdom).
  • Colaborador como Profesor de Formación Continuada del Consejo General de Odontólogos, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica, la Universidad de Sevilla, la Universitat Internacional de Catalunya, la Universidad de Almería y la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears.
  • Ha dictado numerosas conferencias sobre Odontología Estética y Rehabilitación Oral en diversos congresos nacionales.
  • Premio SEPES a la mejor Comunicación Oral Científica Clínica, en 2002 y 2008.
  • Miembro de la Societat Catalana d’Odontoestomatologia, de la Acadèmia de Ciències Mèdiques de Catalunya i Balears, de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética, y Afiliate Member de la European Academy of Esthetic Dentistry.