La formación continua es la clave para ofrecer a los pacientes tratamientos dentales cada vez más seguros, eficaces y estéticos. Con esta visión, la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica y Estética (SEPES) y el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid (CHM) han firmado un convenio de colaboración que marca un paso importante en el trabajo conjunto de dentistas e higienistas dentro del área de la odontología rehabilitadora y que se engloba dentro del proyecto “Red de Prevención y Salud Oral”.
El acuerdo, firmado por los presidentes de SEPES y CHM, Guillermo Pradíes Ramiro y César Calvo Rocha, respectivamente, contempla la realización de actividades conjuntas de formación, asesoramiento y divulgación, integradas en el proyecto Red de Prevención y Salud Oral. Gracias a esta alianza, todos los colegiados del CHM se incorporan como socios de SEPES Prevención, con acceso a publicaciones científicas, webinars exclusivos y descuentos en congresos y cursos especializados.
Formación multidisciplinar en beneficio de los pacientes
La iniciativa refuerza la importancia de la colaboración entre dentistas e higienistas dentales, fomentando un enfoque integral y multidisciplinar en los tratamientos. Tal y como destacan ambas entidades, esta apuesta por la actualización científica redundará directamente en la calidad asistencial de las clínicas dentales, repercutiendo de forma positiva en los pacientes.
Formación que mejora la práctica clínica
“Este convenio supone un beneficio directo para los pacientes, porque fomenta un equipo clínico más preparado y coordinado”, destacan desde SEPES y el CHM.
Un comité específico para higienistas dentro de SEPES
De manera paralela a la firma de este convenio, SEPES ha creado un comité de formación clínico-higienista específico para higienistas dentales y auxiliares, coordinado por la higienista Eliana Ottaviano. Este comité, integrado también por la odontóloga Iria López y la higienista Cristina Navarro, tendrá como misión planificar y ejecutar programas formativos que pongan en valor el rol de la higienista en los tratamientos prostodónticos y estéticos dotando a esta área de entidad propia dentro del calendario formativo anual de SEPES.
Comité de Higienistas y Auxiliares

Eliana Ottaviano
Coordinadora

Cristina Navarro
Vocal

Dra. Iria López Fernández
Vocal
Con este doble impulso, SEPES consolida su compromiso con la formación de calidad, la actualización profesional y el trabajo en equipo entre dentistas e higienistas.